Tema 3: Compuestos ternarios
Hidróxidos óxido metálico + agua
Se produce cuando un óxido metálico reacciona con el agua. Para
formar el compuesto se pone primero el metal y luego OH, igual que en el
compuesto binario se lee de atrás para adelante por lo que se diría: Hidróxido
de (nombre del metal). Si el metal tiene más de una valencia se indica por
medio de números romanos. El (Oh)
siempre va a tener como número de oxidación
1 y el número de oxidación del (OH) se le da al metal y el del metal se
le da al (OH). Ejemplos:
Con estroncio = Sr² + (OH)ˈ--------
Sr(OH)₂
------------- Hidróxido de
estroncio
Con Mercurio:
Hgˈ + (OH)ˈ
--------------- HgOH ------------------- Hidróxido de mercurio (I)
Hg ² + (OH)ˈ--------------------Hg(OH)₂------------------------- Hidróxido de mercurio (II)
El (OH) siempre se pone en paréntesis ya que el número de oxidación le pertenece a ambos (excepción: cuando el número de oxidación del metal es 1)
Clasificación de compuestos
Compuestos binarios
Hola Dani.. excelente la fecilito
ResponderEliminarGracias profe :)
Eliminar